Denuncian doce escombreras incontroladas en la ciudad de Badajoz

Todo tipo de residuos son depositados ilegalmente en el borde de este camino de Badajoz pulsar sobre la foto para verla con más resolución
Pero este posiblemente es otro de los problemas apreciados por Ecologistas Badajoz, la necesidad de centros de acúmulos y reciclaje de escombros completamente legales, conocidos y publicitados suficientemente, y cuyo uso por parte de los constructores sea completamente obligatorio. Así, se conoce que se desarrollan en la actualidad algunas plantas de reciclaje de escombros en Almendralejo, Llerena o Villanueva de la Serena, por parte de una empresa privada, cuya utilización pública prevista no se conoce por el gran público; parece existir un oscurantismo al respecto, sino sospechoso, al menos destacable. En relación a ello, la asociación ecologista se pregunta si está proyectada una planta de este tipo en la ciudad de Badajoz, y yendo algo más allá; ¿existe un programa autonómico de creación de estas plantas en la región extremeña, acompañado de medidas para evitar el depósito descontrolado por vecinos y constructores -de sensibilización, de vigilancia, de sanciones?
Las escombreras denunciadas localizadas con sus coordenadas geográficas y con fotografías aéreas, incluyen depósitos muy próximos a la ciudad en entornos que se utilizan por los ciudadanos en su tiempo de ocio, como las márgenes del río Guadiana en las proximidades del Puente Real -el antiguo ferial-, como el camino que discurre desde Los Montitos hasta el parque de Tres Arroyos, utilizado también por paseantes y deportistas, que es, además de una zona ilegal de acúmulos de escombros, casi un basurero, dónde se pueden encontrar desde lavadoras a frigoríficos pasando por cualquier tipo de residuos. En este caso se encuentra también un pequeño punto de depósitos en el comienzo del camino que va desde la Carretera de Olivenza hasta el Centro Reto que es un atentado para la vista, y que parece recientemente haber sido limpiado de bidés y otros sanitarios, muebles destrozados y todo tipo de basuras.

Escombrera a lo largo de un camino próximo al Puente Real
La entrada del camino al Centro Reto desde la carretera de Olivenza
Ecologistas Badajoz pide que se actúe decididamente para vigilar y controlar estas escombreras, que se redacte un plan regional de residuos inertes, que incluya la localización y creación de escombreras dónde se reciclen los materiales procedentes de la construcción, se sensibilice y eduque a los constructores, y se obligue a los técnicos a incluir en sus proyectos las localizaciones dónde se depositarán los residuos de la demolición de edificios. Finalmente, que se actúe en las escombreras ilegales existentes en la actualidad; que se inventaríen, que se analice técnicamente la forma de recuperarlas y por último que se corrijan.