
El Baluarte de la Cabecera del Puente Viejo en Badajoz (Foto Ecologistas en Acción)
Por este motivo, Ecologistas en Acción convoca los Premios Atila, con el objetivo de "distinguir y denunciar a aquellas personas, entidades o proyectos que más hayan destacado por su contribución a la destrucción del medio ambiente". Los premios, que se concedieron por primera vez en 1992, tiene varias categorías en Extremadura denominadas "Atila", "Caballo de Atila", "Actuación más bárbara", "Mayor chapuza","Mayor catástrofe ambiental" y "tontería más destacable". Muchos ciudadanos se han dirigido esta asociación proponiendo, por desgracia, numerosos candidatos.Premio Atila: A las administraciones que permiten la elevada contaminación agrícola e industrial del río Guadiana y la degradación y suciedad de sus márgenes (escombreras, graveras sin licencia, etc).

Vertidos de aguas negras sin depurar al Guadiana en Badajoz (Foto Ecologistas en Acción)
Premio Caballo de Atila: Al Alcalde de Badajoz Miguel Celdrán por la pésima gestión del patrimonio histórico, artístico, cultural y natural de la ciudad (Baluarte del Puente Viejo, Plaza Chica, pintadas, casco antiguo, suciedad de la ciudad, etc.)

Vertidos contaminantes y espumas
en el azud del río Guadiana en Badajoz
El jurado expresó su esperanza en que la concesión de este premio constituya un serio llamamiento a la reflexión para la opinión pública y para los galardonados sobre el deterioro ambiental que sufre la ciudad de Badajoz y su comarca, evidenciando la necesidad de actuar entre todos para detenerlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario